plaza de toros de guadalajara

Actualidad Taurina

¡Conoce todos los festejos taurinos que se celebran en Castilla-La Mancha en nuestro calendario!

Defensa de la Tauromaquia

Defendemos y difundimos los valores de la tauromaquia en todo su esplendor.

Videos Taurinos

¡Visita todos los videos de los festejos taurinos de toda España, en nuestras redes sociales!

La historia de la Plaza de Toros de Guadalajara

La Plaza de Toros de Guadalajara, también conocida como el Coso de Las Cruces, es un emblema de la tradición taurina en España. Construida inicialmente en 1861, este espacio ha sido testigo de innumerables eventos históricos que han atraído a miles de aficionados, como el encierro Guadalajara 2023 y los toros Guadalajara 2024. Con un aforo actual de 8.058 localidades, la plaza destaca por su diseño único, incluyendo un ruedo de 42 metros de diámetro y una fachada que evoca a la desaparecida plaza de Madrid. Además, su ubicación en la Calle Capitán Arenas la convierte en un punto de referencia para los amantes de la tauromaquia.

En 1957, la plaza vivió una importante reconstrucción tras la Guerra Civil, marcando un nuevo capítulo en su historia. Desde entonces, ha acogido algunos de los eventos taurinos más destacados, como el encierro Guadalajara hoy, que sigue siendo una de las actividades más esperadas del calendario taurino. Gestionada por Funtausa S.A., este recinto continúa siendo el epicentro de la pasión taurina en la región, promoviendo la cultura y la tradición del toreo.


Plazas taurinas destacadas de Guadalajara

Explora las plazas más emblemáticas de la región, cada una con su propio encanto y tradición taurina.

Plaza de Toros Las Cruces

1

Plaza de Toros de Brihuega

2

Plaza de Toros de Alcalá de Henares

3
Plaza de Toros Las Cruces

Plaza de Toros Las Cruces

El corazón de los eventos taurinos en Guadalajara, conocido por su historia y su capacidad para albergar el emocionante encierro Guadalajara directo.

ver mas

Mira los Mejores Videos Taurinos

La Plaza de Toros de Guadalajara no solo es un lugar de espectáculos taurinos, sino también un espacio lleno de historia y anécdotas. Desde su inauguración inicial hasta su reinauguración en 1957, ha sido el escenario de momentos inolvidables. Por ejemplo, en la inauguración de 1957, Luis Miguel Dominguín, una de las mayores figuras del toreo, cautivó al público, atrayendo incluso a celebridades como Rita Hayworth. Eventos como el encierro Guadalajara 2024 continúan fortaleciendo su reputación como uno de los principales referentes taurinos en España.

  • Capacidad: 8.058 localidades.
  • Ubicación: Calle Capitán Arenas 19, Guadalajara.
  • Eventos destacados: Encierros, corridas de toros y festivales culturales.
  • Gestión: Funtausa S.A., encargada de preservar la tradición taurina en la región.

Asistir a un evento en la Plaza de Toros de Guadalajara es una experiencia que combina la emoción de la tauromaquia con la riqueza cultural de la región. Desde el encierro Guadalajara hoy hasta los emocionantes toros Guadalajara 2024, cada espectáculo es un testimonio del amor por esta tradición centenaria.

El legado de la tauromaquia en Guadalajara

La Plaza de Toros de Guadalajara ha jugado un papel crucial en la promoción y preservación de la tauromaquia. Desde su construcción, ha sido un lugar donde aficionados y expertos se reúnen para celebrar esta tradición única. Los encierros Guadalajara 2024, por ejemplo, no solo atraen a locales, sino también a visitantes de todo el país, consolidando a Guadalajara como un destino taurino de primer nivel.

Más allá de los eventos taurinos, la plaza también sirve como un espacio para la cultura y la comunidad. Su gestión actual ha implementado iniciativas para modernizar el recinto y hacerlo accesible para todos, garantizando que las futuras generaciones puedan disfrutar de espectáculos como el encierro Guadalajara directo. La dedicación a preservar el legado taurino es evidente en cada detalle de este emblemático lugar.

En resumen, la Plaza de Toros de Guadalajara es mucho más que un recinto. Es un símbolo de tradición, historia y pasión por la tauromaquia. Desde sus orígenes hasta los espectáculos contemporáneos como los toros Guadalajara hoy, esta plaza sigue siendo un faro cultural y un destino imprescindible para quienes desean experimentar la magia del toreo en todo su esplendor.

PREGUNTAS FRECUENTES

La Plaza de Toros de Guadalajara fue inaugurada oficialmente el 15 de agosto de 1861, aunque tras la Guerra Civil fue reinaugurada el 25 de octubre de 1957.

La capacidad de la plaza es de 8.058 localidades, lo que la clasifica como una plaza de segunda categoría.

Entre los eventos más destacados están las corridas de toros en septiembre y los tradicionales encierros que atraen a aficionados de todo el país.

La gestión de la Plaza de Toros de Guadalajara está a cargo de la empresa Funtausa S.A.

La Plaza de Toros se encuentra en la Calle Capitán Arenas, número 19, en Guadalajara, Castilla-La Mancha.